Reseña: La Adelantada de los Mares del Sur
- Silvana Serrano
- 2 sept 2015
- 2 Min. de lectura

A fines del siglo XVI, cuatro naves parten de Lima rumbo al Pacífico Sur en la búsqueda de nuevos territorios y riquezas para el rey de España. El Adelantado Álvaro de Mendaña está a cargo de la expedición que afronta toda clase de serias dificultades. A su lado, su esposa Ysabel de Barreto, mucho más joven que él, soporta estoica la adversidad sin que melle su ambición de conquistadora. El destino pondrá a Ysabel al mando de la flota diezmada por hambrunas y feroces tormentas. No arribarán a las deseadas Islas Salomón sino a Manila, el centro del imperio español en las Indias Orientales. Allí Ysabel, la primera Adelantada y Almiranta de la historia española, se pondrá a prueba una vez más cuando se encuentre con Nando de Castro. Una historia de codicia, traiciones y pasión basada en personajes reales que revela la dureza de los hombres y mujeres lanzados a la conquista del Nuevo Mundo.
Hasta aquí, parte de lo que pueden leer en la contratapa de la nueva novela de Mariana Guarinoni. Yo me propongo reseñar esta obra después de haberla disfrutado al máximo por razones que van más allá de la lectura en sí. ¿Y esto qué significa?, se preguntarán. Significa que estamos frente a una novela que carga en su argumento un plus al que pocos se le atreven: escribir sobre personajes reales. Como se imaginarán, esto limita muchísimo al autor, ya que tiene por delante el desafío de llenar los vacíos documentales sin abandonar el rigor histórico, una veracidad que le marcará un camino del que no podrá salirse a lo largo de la trama.
¡Mariana Guarinoni lo ha conseguido! La Adelantada de los Mares del Sur se propone reivindicar la imagen doña Ysabel de Barreto Mendaña, una mujer de la que poco se ha escrito – lo cual propone un desafío aún mayor – y cuya historia nos llega a través de documentos escritos por hombres de la época, propensos a desestimar las hazañas de una joven audaz y orgullosa a quien el destino le depara un poder sin precedentes: la primera Adelantada y Almiranta de los Mares del Sur. Aferrada a los datos históricos en los que buceó con tesón admirable para escribir esta obra, Guarinoni supo abstraerse de este prejuicio machista y meterse de lleno en la mente y el corazón de Ysabel, imaginó a través de su sensibilidad femenina lo que debe haber pensado y sentido una mujer poco convencional en las postrimerías del siglo XVI. A la historia real, ha sabido sazonarla con las especias literarias de nuestros días – pasión, erotismo y romance – sin restarle un ápice de veracidad.
La novela entretiene, aprehende al lector con acciones y diálogos exquisitos desde el comienzo, y sobre todo, aporta datos históricos y culturales con ininterrumpida delicadeza.
Para finalizar, una perlita. Durante la presentación de la Adelantada de los Mares del Sur, Mariana Guarinoni le confesó al público que mientras escribía la novela, cuyos personajes habían existido, se preguntó “¿En qué me metí?”. Hoy le respondo desde aquí: Te zambulliste en él con responsabilidad, tesón, y el resultado está a la vista. Amiga, has hecho un trabajo MARAVILLOSO!!!
No dejen de leer esta novela.
Hasta la próxima!
Comments