Mi experiencia en Río IV
- Silvana Serrano
- 15 oct 2014
- 2 Min. de lectura

Con motivo del evento que tuvo lugar del 7 al 12 de octubre, la ciudad cordobesa de Río Cuarto congrega a su gente en la carpa blanca que se alza en la plaza céntrica. Apartada, una carpa roja donde los invitados presentan sus obras o dan charlas abiertas al público en general.
Llegué a Río Cuarto el miércoles 8, día previsto en el cronograma para la presentación de Hacia una Tierra de Fuego. Por la mañana, Ana Solá, periodista del Diario El Puntal, me esperó en Librería Superior para realizar la primera entrevista. Le siguieron LV 16 Radio Río Cuarto, con una entrevista a cargo del periodista y escritor Marcelo Arbillaga, y Radio Digital, una charla telefónica que tuvo lugar pasado el mediodía.
El calor húmedo y agobiante del día anticipó la tormenta que, finalmente, se desató cerca de las veinte horas. La escritora riocuartense, Ana Emilia Moglia, fue la encargada de presentarme a las 20:30 en la carpa roja, bajo el imponderable aguacero. A pesar del clima, pasé un momento maravilloso, acompañada de lectores y amigos. Vestales alentó a la distancia, Librería Superior lo hizo a la par, con una calidez que me permitió sentirme en casa siendo forastera.
Al día siguiente se llevó a cabo otra entrevista en canal Quatro, programa Diario de Cultura, donde se anunció la firma de ejemplares en uno de los Stands de la Feria a partir de las 19 hs. Junto a la escritora Susana Biset, el escritor y dibujante Leo Batic, disfruté de unos mates, conversé con los lectores y firmé ejemplares. La tarde fresca y despejada me dio la revancha.
Me despedí de Río Cuarto con un entusiasmo que sólo sentimos cuando nuestras expectativas han sido superadas. Así lo viví.
Gracias a Editorial Vestales y a Librería Superior. Gracias a mis colegas y a todas las personas que me acompañaron, incluso a la distancia.
Comentários