top of page

¿Por qué novela histórica?

  • Blog Leer y Leer
  • 29 may 2015
  • 2 Min. de lectura

by FELIPE ROCA on may 28, 2015 •

image.jpg

Por Silvana Serrano

Hace poco más de una semana, durante una entrevista, una colega me preguntó porqué escribía novela histórica. En varias oportunidades he dicho que encontré en este género la posibilidad de fusionar mis dos pasiones: Literatura e Historia. Hoy le debo a este blog la excusa para profundizar mi respuesta. Desde que tengo uso de razón, escuché decir innumerables veces que estudiar Historia es de lo más aburrido. Alguna que otra vez, alguien se atrevió a hacer una salvedad: “depende de quien la enseñe”. Quizá tuve la suerte de tener maestros que supieron transmitir con pasión lo acontecido en el pasado; quizá pudo haber sido mi innata curiosidad, la necesidad de saber cuán diferente era el hombre de hoy al de ayer, qué sentimientos o metas los movían. Lo cierto es que, con el paso del tiempo, descubrí que el gusto por la disciplina no depende del alumno ni de quién la enseña sino del cómo. La Literatura, con una multiplicidad de géneros en su haber, nos brinda una herramienta invaluable respecto al método.

Uno de los tips que se les enseña a los docentes de nivel inicial es: “aprender jugando”. Creo que los escritores de novela histórica transmutamos el consejo y nos valemos del género para enseñar mediante el entretenimiento que conlleva la lectura. Leemos un sinfín de ensayos, estudiamos documentos, nos atrevemos a llenar vacíos con la imaginación, y convertimos esa historia real en el contexto de nuestra ficción. Lo que nos mueve es desmitificar hechos, humanizar a los héroes, contar la verdadera historia a través de personajes – irreales o no -, sazonando con la cotidianeidad de la época los sentimientos que trasponen el tiempo. Enseñar sin que el lector lo note, con la sutileza de los personajes entramando una historia romántica o de cualquier otra índole. Personalmente, me gusta cerrar una novela histórica mediante una nota en la que le cuento al lector la razón que me movió a elegir esa época o acontecimiento en particular. Si queda algo por aportar fuera de la trama, lo hago, así como también menciono a los historiadores que me han ofrecido el caudal de información necesaria para novelar. He sabido de lectores que aprovechan el dato final para investigar por su cuenta, lo cual demuestra que nuestro trabajo puede ser la punta de lanza de un aprendizaje más hondo y enriquecedor.


 
 
 

댓글


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

Este sitio es diseñado y administrado por Silvana Serrano

bottom of page